Tener a tu bebé con estreñimiento es la preocupación de toda madre y con toda razón. Uno como adulto al sentir estreñimiento la pasa muy mal, es una situación incómoda, imaginar ese sufrimiento para tu bebé es algo terrible y desesperante. Lo primero es no perder la calma, lo mejor es estar bien informado para saber qué hacer.
El estreñimiento en un bebé no es una situación común y siempre es indicativo de que algo no anda bien. Regularmente el estreñimiento en un bebé se puede manifestar al empezar a consumir alimentos sólidos. En esta oportunidad te guiaremos para que sepas reconocer ese estado y te brindaremos algunos consejos.
El estreñimiento en un bebé puede confundirse con otras molestias; por ello, es importante estar atento a algunos detalles.
Algunas de las señales que nos pueden ayudar a identificar a un bebé con estreñimiento:
● Consistencia de heces duras en forma de granos y secas.
● Sus deposiciones reflejan molestia y de difícil evacuación.
● Sus evacuaciones son menos frecuentes que en otras oportunidades.
● Regurgitaciones constantes.
● Inflamación abdominal.
● Sangrado leve en sus deposiciones.
Lo ideal para cualquier situación es siempre consultar a tu pediatra por seguridad o tranquilidad.
Lo primero es estar claros en consultar al pediatra cualquier anomalía o condición del bebé. No mediques sin consultar. Existen algunas técnicas naturales que ayudarán a que tu bebé se sienta mejor y mejorar sus deposiciones.
En ocasiones la alimentación tiene que ver con la causa de esta molestia. Un cambio en su alimentación es lo más aconsejable. Entre estos cambios pueden incluir:
Cada bebé tiene sus propios tiempos para absorber los alimentos. No debes angustiarte si pasa un día sin evacuar. La consistencia también varía en cada bebé. Algunos bebés hacen sus heces más duras que otros, pero no tienen dificultades para hacerlas.
Como hemos mencionado anteriormente, la fibra es altamente recomendada en su dieta diaria. Los alimentos altos en fibras que son mejores para el bebé con estreñimiento son estos:
Estos alimentos ofrecen más fibra que algunas verduras o frutas. Inclúyelos en su dieta para mayor efectividad.
$9.99 $7.99
$9.99 $7.99
$6.25 $4.99
$6.25 $4.99
$6.25 $4.99
$130.00 $112.99
$160.00 $150.99
$18.99 $14.99
$18.99 $14.99
$26.00 $20.99
$9.99 $7.99
$9.99 $7.99
$6.25 $4.99
$6.25 $4.99
$6.25 $4.99
$130.00 $112.99
$160.00 $150.99
$18.99 $14.99
$18.99 $14.99
$26.00 $20.99
$9.99 $7.99
$9.99 $7.99
$6.25 $4.99
$6.25 $4.99
$6.25 $4.99
Hay formas de aliviar a los pequeños a sentirse más relajados y que fluya de mejor manera su ciclo digestivo. Para esto podemos darte unos consejos naturales que no afectarán negativamente a tu bebé:
Alivia a tu bebé con ejercicios: Esto ayudará a estimular sus pequeños intestinos. Acuéstalo boca arriba y de forma firme y suave muévele las piernas a tu pequeño como si estuviera pedaleando en el aire. Háblale mientras ejercitan de esta manera, no solo se sentirá mejor, sino que afianzará los lazos madre e hijo.
Baña a tu bebé con agua tibia. El agua tibia es tan relajante que calmará cualquier molestia. Aflojará todos sus músculos tensos, aliviará toda carga de estrés y estimulará el ciclo natural de la evacuación.
Cuida tu alimentación. Si aún estás dando de lactar a tu bebé, es importante que también cuides tu alimentación. Los nutrientes que consumes se los estás transmitiendo al bebe. Si sientes que hay algún alimento que te esté haciendo sentir más incómoda y piensas que puede estar afectando al bebé, sustitúyelo.
Cambia de alimentos. Si tu bebe consume fórmulas y sufre de estreñimiento, probablemente sea lo mejor cambiar por otra fórmula. Hay mucha variedad de tipos, busca la que más tolere.
Masajes corporales. Masajear el estómago de tu bebé es muy estimulante y relajante. Si notas a tu bebe malhumorado, darle unos suaves masajes puede aliviar su molestia. La mejor manera para dárselo es la siguiente:
Estimular las evacuaciones. Esta medida no es buena hacerla con frecuencia, siempre se recomiendan métodos menos incómodos para el bebe; sin embargo, de ser necesario podrá ayudarse con un termómetro introduciéndolo en el recto del infante para estimular la salida de la evacuación,
Antes de realizar este método, intenta con las otras opciones que te recomendamos en este artículo, Siempre procura observar la evolución y consultar al pediatra, porque hay niños que pueden durar días así y es parte de su metabolismo demorar con sus evacuaciones.
Los bebés no tienen muchos músculos en el área del abdomen. Es normal verlos pujar muchas veces con intensidad. Esto no debe ser motivo de alarma. Es importante siempre consultar con tu pediatra tus dudas y la evolución de tu bebé.
Muy pocos casos son de alarmarse por enfermedades, las más crónicas son las fibrosis quísticas o el hipotiroidismo, que conllevan otros síntomas más delicados. En todo caso, si el estreñimiento viene con vómitos o debilidad, debe llevar al médico para un mejor diagnóstico.
$79.60 $72.00
$10.00 $5.65
$10.00 $4.99
$20.40 $19.49
$13.39 $11.85
$5.30 $3.99
$5.50 $4.40
$40.99 $38.99
$20.00 $14.60
$63.80 $45.99
$79.60 $72.00
$10.00 $5.65
$10.00 $4.99
$20.40 $19.49
$13.39 $11.85
$5.30 $3.99
$5.50 $4.40
$40.99 $38.99
$20.00 $14.60
$63.80 $45.99
$79.60 $72.00
$10.00 $5.65
$10.00 $4.99
$20.40 $19.49
$13.39 $11.85
Peque Ayuda © 2024.
All Rights Reserved.
E-fulfillment y logística provisto por www.fullcom.ec
Peque Ayuda © 2024.
All Rights Reserved.
E-fulfillment y logística provisto por www.fullcom.ec
Y enterate primero de nuestras novedades y promociones.
Avisos